Feliz 2017-2018
Terminamos el 2017 con un profundo agradecimiento con todas las personas y entidades que se unieron en la ejecución de proyectos y programas, así como en redes de acción y de...
Publicación ensayos ganadores Certamen 2017
Este año el concurso juvenil, XVII Certamen Nacional de Ensayo Científico 2017, fue dedicado al mundo microscópico, con el tema "Mi bicho favorito".
El programa recibió...
Polluelos…en el suelo
Algunos consejos al encontrarlos por Julio Sánchez, Ornitólogo.
Asociación Ornitológica de Costa Rica
En el periodo comprendido entre abril y junio, principalmente, la...
Alcances de CIENTEC en 2016
El 2016 ha sido un año muy intenso y exitoso para CIENTEC, gracias a la visión de la Junta Directiva, el empeño desde las oficinas y el extenso trabajo en redes nacionales y...
El micromundo que nos rodea
Nuestros ojos, a pesar de ser muy agudos, no son capaces de observar miniaturas menores de 1 milímetro que viven en nuestro entorno y hasta en nuestra piel. Por esta razón el mundo...
Sombras espectaculares
Involucrar a la población en actividades que fomenten sorpresa, interés y experimentación, es parte de los fines de CIENTEC. A continuación el primer reto que lanzamos.
...
Podcast 199: Bioacústica y paisaje sonoro
Escuche el podcast: Bioacústica y paisaje sonoro
Describí por un momento el entorno que te rodea. ¿Hace calor o frío? ¿Está iluminado o en penumbra? ¿Tiene algún olor en...
Podcast 198: Bioacústica
Escuche el podcast: Bioacústica1
Vivimos en un mundo de sonidos. Desde la alarma que te despierta en la mañanas hasta los búhos que escuchás de noche. Aún así los seres...