Siga Luna y planetas en enero 2025

Tabla de contenidos

Este mes de enero 2025, la Luna baila con los planetas y Marte alcanza su oposición y mayor cercanía con la Tierra. Con los mapas adjuntos y cielos despejados, podrá reconocer y aprovechar estas efeméridas.

Más datos lunares, solares, planetarios y culturales del 2025.

 

 

10 enero-Luna, Júpiter y Aldebarán 

Los tres astros se encuentran en la constelación de Tauro. 

La Luna está en fase creciente, con 11.8 días y una iluminación del 90.2%. Al lado están Júpiter muy brillante y blanco, y más abajo la estrella alfa de Tauro, Aldebarán (el ojo rojo del mítico toro). Los tres parecen estar en línea y se pueden ver a simple vista.

Esta noche, desde temprano estarán visibles los tres astros saliendo por el este, mientras que por el oeste están otros dos planetas, Saturno (amarillito) y Venus (el más brillante). Venus se acostará a las 20:49 y un poquito después Saturno a las 21:19. Aproveche para verlos después del ocaso.

Por el este, saliendo de último a las 17:57, está también el planeta Marte, rojito, en la constelación de Cáncer, camino a Gemini.

Mapa del 10 de enero, 19:30 hora de Costa Rica (TU-6h)

13 enero- Conjunción de la Luna y Marte

La Luna llena estará junto a Marte esta noche, desde temprano.

Aproveche para reconocer el planeta rojo y ver a ambos surcar el cielo durante la noche. Ambos se encuentran en Gemini.

Júpiter se mantiene en Tauro, junto a la estrella Aldebarán.

Del otro lado del cielo, al oeste, Venus y Saturno en Acuario pueden verse temprano en la noche.

Mapa del 13 de enero 19:15 hora de Costa Rica (TU-6h)

16 enero- Oposición de Marte

El planeta está en oposición y es visible toda la noche. Se encuentra en la constelación de Gemini. 

Unos días antes, el 14 de enero, Marte y la Tierra alcanzaron su mayor acercamiento desde 2022. Por ello, Marte se ve más grande y más rojizo en esta época. 

Lo que sucede es que por el tamaño de sus órbitas y su velocidad, la Tierra dura aprox. 365 días en orbitar el Sol, mientras que Marte toma un poco menos del doble con 687 "días terrestres" en su trayectoria. Como consecuencia, la Tierra pasa entre Marte y el Sol cada 789 días, un poco más de 2 años, momento en el que los dos planetas están más cerca. 

Si se pudiera viajar al planeta rojo, esta sería una ventana de oportunidad para realizar la travesía más corta. 

En el 2011, la misión marciana de la NASA logró llevar al rover Curiosity a la superficie del planeta y la misión sigue dando frutos. Sitio web NASA. Caja de cereal Jack's y CIENTEC

La visualización muestra las posiciones relativas de la Tierra y Marte en este acercamiento.  (Imagen: NASA's Scientific Visualization Studio)

La visualización muestra las posiciones relativas de la Tierra y Marte en este acercamiento.
La visualización muestra las posiciones relativas de la Tierra y Marte en este acercamiento.
42 hoyos taladrados por Curiosity en el suelo marciano
42 hoyos taladrados por Curiosity en el suelo marciano

19 enero- Venus y Saturno en conjunción 

Salga temprano para ver esta conjunción al oeste, con los dos planetas brillando en la constelación de Acuario. Apenas se oscurezca, se podrán identificar los luceros.

Alrededor de las 18:06, se encuentran como a 37 grados sobre el horizonte y se ocultarán unas 3 horas después del ocaso solar, a las 20:46.

Venus es el más brillante, con una magnitud de -4.5 y Saturno con magnitud 1.

Júpiter sigue en Tauro y Marte está visible en Gemini.

Mapa del 19 de enero 19:30 hora de Costa Rica (TU-6h)

25 enero - ¿Alineamiento de planetas?

Cuatro planetas estarán visibles sobre la eclíptica en la noche temprana y parecerán estar en línea, vistos del este al oeste. 

Empezando al este, Marte en Gémini, luego Júpiter en Tauro, Venus en Piscis y Saturno en Acuario. También están Urano y Neptuno en el cielo nocturno, pero no se pueden ver sin telescopio. Tal vez las aplicaciones para móvil puedan mostrar también la posición de los planetas lejanos.

Para ver los cuatro planetas, tome en cuenta que Marte sale al este desde las 5 pm y Saturno se acuesta al oeste antes de las 20:26. O sea, temprano en la noche puede encontrar los cuatro que parecen estar en fila, porque siempre vemos los planetas, el Sol y la Luna cerca de la eclíptica, las constelaciones del zodiaco. 

Mapa del 25 de enero 18:15 hora de Costa Rica (TU-6h)

Los planetas, el Sol y la Luna siempre se ven sobre esa franja del cielo, la eclíptica. Eso se debe a que todos están muy cerca de un mismo plano alrededor del Sol, como lo muestran las simulaciones siguientes.

No es raro ver varios planetas compartiendo un mismo momento en el cielo, pero tener la oportunidad de ver estos cuatro no sucede todo el tiempo. 

Vista lateral de la eclíptica del Sistema Solar
Simulación: Todd K. Timberlake y Francisco Esquembre, vía Wikipedia
Vista superior de la eclíptica del Sistema Solar
Simulación: Todd K. Timberlake y Francisco Esquembre, vía Wikipedia

29 enero - Luna Nueva, Inicio Año Nuevo Chino
 

La Luna alcanza su fase de Nueva a las 06:35 hora de Costa Rica (TU-6h).

Para millones de asiáticos, esta luna marca el inicio de un nuevo año, en su calendario lunar.  En el calendario gregoriano, esta vez el cambio de Año Lunar cae temprano en enero (puede suceder entre el 21 de enero y el 20 de febrero).

Esta es la segunda Luna nueva después del Solsticio, que sucedió el 21 de diciembre y marca el inicio de las celebraciones del Año Nuevo Chino número 4723, en este caso, el Año de la Serpiente.

Este Calendario Lunar o Chino inicia 29 de enero del 2025 y termina el 16 de febrero del 2026 en el calendario gregoriano. Es un año de 13 meses lunares.

31 enero - Luna y Saturno en conjunción

Un cachito de Luna de 2.6 días estará junto a Saturno temprano en la noche.

Venus y Saturno se han distanciado un poco desde la conjunción el pasado 19 de enero, pero siguen estando cerca. Aproveche para identificarlos ahora bien acompañados con la lunita.

Júpiter sigue en Tauro y Marte al este en Gemini.

Mañana 1 de Feb. la Luna se acercará a Venus en su desplazamiento constante por la eclíptica (del zodiaco).

Mapa del 31 de enero 19:30 hora de Costa Rica (TU-6h)