Ocultación de Antares por Luna -23 mayo 2024

Tabla de contenidos

La Luna llena ocultará una estrella muy brillante durante más de 40 minutos el 23 de mayo 2024.

El evento es observable a simple vista y sucede en una región del cielo muy conocida: la constelación de Scorpius, el Escorpión. Además, se oculta Antares (conocida como alpha Sorpii), la estrella más brillante de esta constelación, que podría imaginarse como el corazón rojo del arácnido, una estrella gigante roja  550 años luz de la Tierra. 

Como la Luna está relativamente cerca de la Tierra, su posición respecto al fondo de estrellas puede variar hasta 2 grados vista desde diferentes regiones del planeta. Por ello esta ocultación se ve solo en una franja, para otras regiones se verá como una conjunción o acercamiento. Pero Costa Rica tiene la suerte de estar dentro de la alineación y sucede temprano en la noche, lo cual facilita la observación en familia.

Esa noche, la Luna estará pasando entre la Tierra y Antares, por lo cual la tapará y será fácil ver como la estrella desaparece por una región de la Luna y luego reaparece por la otra.  

Si quiere verlo con más detalles, podría usar binoculares o telescopio. Sin embargo, Antares es identificable a simple vista en cielo despejado. Se encuentra entre las 20 estrellas más brillantes del cielo nocturno. Es la más luminosa de la constelación del Escorpión, una estrella supergigante roja.  Su nombre proviene del griego y significa "el rival de Ares", ya que compite con el planeta Marte por su color rojizo.

TRAYECTORIA Y HORARIO

¿Cómo podemos seguir la trayectoria de la estrella?

La Luna será su guía. Imagínese la figura del "Conejo" como mapa en la superficie lunar. Así podríamos decir que la estrella Antares se oculta detrás de la Luna cerca de los pies del conejo mitológico y sale encima de las orejas.

El horario varía levemente de un punto a otro en el país, para lo cual incluimos una tabla de datos (restar 6 horas para la hora local). Por ejemplo, para San José, la estrella Antares parece "sumergirse" detrás de la Luna y desaparecer, a partir de la 1:26:04 UTC, o sea las 19:26:04 hora local. Luego sale nuevamente a las 2:07:36 UTC, 20:07:36 hora local.

Un horizonte este-sudeste despejado es importante para ver el inicio. Antares estará como a 14 grados y medio sobre el horizonte cuando se oculta. 

Posición relativa Antares y Luna
Posición relativa Antares y Luna

Horario en UTC (restar 6 horas para la hora local, para Costa Rica) tomado de Lunar Occultations. Por ejemplo la 1:26:04 UTC son las 19:26:04 hora local.

 Horario inicio ocultación en UTC
Horario inicio ocultación en UTC
Horario final ocultación en UTC
Horario final ocultación en UTC

La constelación de Scorpius

Esta constelación se encuentra muy centrada en el brazo interno de la Vía Láctea, con Libra al oeste y Sagittarius al este.  Es parte de las 13 constelaciones en la eclíptica (la región por donde pasa el Sol y la Luna y los planetas). 

Es una de las 88 constelaciones en las que se divide todo el cielo, reconocida por la Unión Internacional de Astronomía, (IAU sus siglas en inglés). Este patrón de estrellas fue reconocida como un escorpión y está incluida entre las 48 constelaciones identificadas por Claudio Ptolomeo  (c. 100 d. C.-Canopo, c. 170 d. C.)., quien se basó en una tradición de miles de años, pues los Sumerios ya veían un escorpión en este grupo de estrellas. Otras culturas en diferentes regiones del planeta también identificaron esta constelación y algunos le dieron otros nombres, para las culturas Maori y Polinesia, es un gran gancho, para un grupo de aborígenes australianos, los Yolngu de Arnhem, es un escorpión y un cocodrilo. (Fuente: astro4edu.org).

De acuerdo a la mitología griega, representa al escorpión que mató al cazador Orión, al picarlo, y como consecuencia “fueron colocados en puntos opuestos en el firmamento”. Cuando Scorpius sale por el horizonte este, Orión se acuesta por el oeste y viceversa.