La Tabla Periódica

Esta es la página de respaldo... Leer más

Eclipse parcial del 02 julio 2019

Los eclipses nos permiten ver el movimiento de los astros y sentirnos parte del Universo. El 2 de julio, el Sol se cubrirá levemente en un... Leer más

El micromundo que nos rodea

Nuestros ojos, a pesar de ser muy agudos, no son capaces de observar miniaturas menores de 1 milímetro que viven en nuestro entorno y hasta... Leer más

Fenómenos ópticos en la atmósfera (halos, aroiris y más)

https://www.atoptics.co.uk/rayshad.htm

Este sitio muestra fotografías espectaculares de los fenómenos ópticos en la atmósfera y también los explica. En inglés.

Publicación ensayos ganadores Certamen 2017

Este año el concurso juvenil, XVII Certamen Nacional de Ensayo Científico 2017 , fue dedicado al mundo microscópico, con el tema "Mi bicho... Leer más

Proyecte el Sol durante el Eclipse

Una de las recomendaciones para observar el Eclipse solar del 21 de agosto es construir un sencillo proyector. De esta manera se podría... Leer más

Luz; más allá del bombillo

En Costa Rica, la Fundación CIENTEC desarrolló esta alianza con otras entidades para producir y circular la exhibición en diferentes... Leer más

Alcances de CIENTEC en 2016

El 2016 ha sido un año muy intenso y exitoso para CIENTEC, gracias a la visión de la Junta Directiva, el empeño desde las oficinas y el... Leer más

Microscopio para teléfono inteligente

Versión 1 del kit para microscopio de CIENTEC. Propuestas de investigación en: http://www.cientec.or.cr/articulos/el-micromundo-que-nos-... Leer más