Ciencias

Vacunas, mitos y realidades

Vacunas, mitos y realidades

XII FIMAT y XXII CONCITES, octubre, 2020, Costa Rica
Conferencia por Martín Bonfil de la UNAM, México.
Las vacunas son una de las más poderosas  herramientas...

Diario Lunar- reto

Les invitamos a seguir la Luna durante 14 días. Puede participar en cualquier momento.

Este reto es sencillo, porque la Luna es tan grande y fácil de encontrar en el cielo,...

La Tabla Periódica

Esta es la página de respaldo...

Eclipse parcial del 02 julio 2019

Los eclipses nos permiten ver el movimiento de los astros y  sentirnos parte del Universo.

El 2 de julio, el Sol se cubrirá levemente en un costado, como efecto del eclipse...

Ideas para celebrar el 16 de mayo- Día I. de la Luz

Este es el segundo año que se celebra el Día Internacional de la Luz - 16 de mayo - y desde CIENTEC queremos ofrecerle ideas para inspirarse, experimentos para jugar, instrumentos...

Día Intl. de la Luz- 16 de mayo

Día Intl. de la Luz- 16 de mayo

Después de un exitoso Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la luz 2015, el comité ejecutivo de la UNESCO  respaldó la calendarización de...

Publicación ensayos ganadores Certamen 2017

Este año el concurso juvenil, XVII Certamen Nacional de Ensayo Científico 2017, fue dedicado al mundo microscópico, con el tema "Mi bicho favorito".

El programa recibió...

proyector con espejito

Proyecte el Sol durante el Eclipse

Una de las recomendaciones para observar el Eclipse Anular del 14 de octubre del 2023 es construir un sencillo proyector.  De esta manera se podría proyectar la imagen del Sol...

Una idea de una gran maestra de la Sociedad Astronómica del Pacífico en EE.UU. es usar una "bolita de disco", que puede proyectar en muchas direcciones. La desventaja es que el tam...

Alcances de CIENTEC en 2016

Alcances de CIENTEC en 2016

El 2016 ha sido un año muy intenso y exitoso para CIENTEC, gracias a la visión de la Junta Directiva, el empeño desde las oficinas y el extenso trabajo en redes nacionales y...

El micromundo que nos rodea

Nuestros ojos, a pesar de ser muy agudos, no son capaces de observar miniaturas menores de 1 milímetro que viven en nuestro entorno y hasta en nuestra piel. Por esta razón el mundo...