Feb. 2025 - Siga la Luna y los planetas

Tabla de contenidos

La información en esta página se seguirá ampliando. Márquela y visítenos de nuevo.

Este mes de febrero 2025, con los cielos despejados, podemos encontrar los planetas y la Luna en sus andanzas. Marte sigue muy cerca de la Tierra y su color anaranjado es imperdible. Con los mapas adjuntos y algunas indicaciones podrá reconocer y aprovechar estas efeméridas.

Más datos lunares, solares, planetarios y culturales del 2025.

Sigue la imagen del mes de febrero del Calendario de Astroturismo 2025, por Alberto Chiroldes Ruiz. "Camino entre aguas", Playa Minas, Matapalo, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. 

Disfrute de las imágenes ganadoras del concurso en este video.

Calendario astroturismo
Del Calendario de Astroturismo 2025, Febrero por Alberto Chiroldes Ruiz. "Camino entre aguas", Playa Minas, Matapalo, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica

01 de Feb. Luna y Venus

Un cachito de Luna de apenas 3 días se encontrará muy cerca de Venus, pasando 2°20' del planeta (16:24 hora de CR).

El par de astros será visible alrededor de las 17:54 hora de CR, a unos 39° sobre el horizonte oeste en la destello del atardecer.  Como siguen al Sol, estarán ocultándose por el oeste unas 2 horas t 58 minutos después del Sol, a las 20:39.

Tanto la Luna como Venus se encuentran en la constelación de Pisces. Venus muy brillante, con una magnitud de -4.6 y la Luna le gana en brillo con magnitud -10.7.

Muy cerquita de ellos, más al oeste, se encuentra Saturno en la constelación de Acuario.

Cuatro planetas a simple vista.

05 de Feb. Luna en Cuarto Creciente 

La Luna se encuentra en la constelación de Aries y alcanza la fase de Cuarto Creciente a las 02:02 hora de Costa Rica. Se puede divisar desde las 11:04, se encuentra alta en el cielo a las 6 pm y se pone casi a media noche, a las 23:40.

Pruebe ver la línea recta entre la región iluminada y la oscura de su superficie. Solo la mitad se ver iluminada desde la Tierra y seguirá creciendo hasta llegar a Luna llena.  En el hemisferio norte podría representar la letra "D". En la superficie iluminada se encuentran la cabeza y las orejas del "conejo mítico".

Cuatro planetas a simple vista.

06 de Feb. Conjunción Luna y Júpiter

La Luna y el planeta Júpiter alcanzan su mayor cercanía a las 20:01 (hora de CR) y pasan  5°25' uno del otro. La Luna y Júpiter están en Tauro y la Luna está de 9 días. 

La pareja de astros brillantes es visible en el cielo vespertino desde las 17:56 , a unos 69° sobre el horizonte este, en el brillo del atardecer. Seguirán su trayectoria por la bóveda celeste, en su baile juntos, hasta después de la media noche.

The Moon will be at mag -12.3; and Jupiter will be at mag -2.5. Both objects will lie in the constellation Taurus.

Cuatro planetas a simple vista.

09 de Feb. Acercamiento Marte y Luna

La Luna de 11 días se verá muy cerca del planeta Marte. En otras regiones de la Tierra, tales como Rusia, China, Canadá y Groenlandia, entre otros, la Luna oculta a Marte.
 
Los dos astros serán visibles desde el anocheder en el cielo vespertino desde aprox. 17:58 a unos 36° sobre el horizonte noreste. Alcanzan su punto más alto como a las 21:35 y se podrán observar en su trayectoria por la bóveda celeste hasta las 03:17. 
 
Ambos están en la constelación de Gemini, los gemelos. La Luna brilla con una magnitud de -12.6, y Marte anaranjado con magnitud -0.8.
Cuatro planetas a simple vista.

12 de Feb. Luna llena

Esta Luna llena en febrero tiene muchos nombres relacionados con el invierno en el hemisferio norte, nombres que las culturas dieron a este "mojón" del paso del tiempo. En el antiguo "Almanaque de los agricultores" de EE.UU. se le llamaba "Luna de Nieve". También se le ha llamado "Luna de Tormentas" y "Luna de Hambre".

La Luna alcanza la fase de llena a las 07:54 y se encuentra en la constelación de Leo. Es el plenilunio anterior al gran Eclipse Total de Luna del 13-14 de marzo.

Para la cultura oriental, esta luna trae consigo el Festival de los Faroles, el final de los festejos de Año Nuevo Lunar que inició el 29 de enero con la Luna nueva.

Cuatro planetas a simple vista.

15 febrero Star Party UPaz

Acompáñenos de las 4:30 pm del  15 de Feb. al 16 Feb. 6 am, en el Campus de la UPAZ en El Rodeo, cerca de Ciudad Colón.

Veremos los planetas, constelaciones, estrellas, nebulosas y cúmulos estelares y seguiremos la Luna cuando salga. Tendremos telescopios y guías para apoyar su observación del cielo.

Esta es una actividad para familias, grupos de amigos, y aficionados a la astronomía de todos los niveles. Venga a pasar una noche a la intemperie, observando los astros con guías, con acceso a instrumentos ópticos y materiales didácticos por participante. ¡Disfrute de un picnic bajo las estrellas!  (No necesita conocimiento previo, ni instrumentos.)  Más información aquí.

 

Venus en fase, foto Tizoc Suarez
Venus en fase, foto Tizoc Suarez

16 Feb. Venus máximo brillo

El planeta Venus alcanza el máximo brillo en el cielo vespertino en el período 2024-2025., con una magnitud de -4.6. Es el objeto más brillante después del Sol y la Luna. Se encuentra en la constelación de Pisces. 

En su órbita alrededor del Sol, Venus alcanza su máximo brillo días después de su mayor separación con el Sol, lo cual coincide con que desde la Tierra se vea una mitad iluminada (por telescopio), como el cuarto creciente de la Luna.

14 Feb- 4 planetas a simple vista.

 

 

 

 

20 de Feb. Luna en cuarto menguante

La Luna llega al cuarto menguante a las 11:33 (hora de CR). Sale por el este antes de la media noche (23:46), se ve alta en el cielo al amanecer y se pone a las 11:13 am. Se encuentra en la constelación de Scorpius.

En su órbita alrededor de la Tierra, se encuentra a una distancia de 400,000 km en este momento.

28 de Feb. Cuatro planetas incluyen Mercurio

Saturno se ha ido acostando cada día más temprano y ya no lo podemos ver en el brillo del Sol, pero otro planeta toma su lugar por un rato. Mercurio se ha ido alejando del Sol y se puede divisar al anochecer por poco tiempo.

Con Marte anaranjado, alto en el cielo, luego Júpiter y Venus muy brillantes, Mercurio se integra el cuarteto visible desde nuestro país.

Los mapas arriba nuestran el cielo a lasv 18 horas y