El mes de abril tiene una Luna llena muy especial y en su movimiento mensual "visita" los planetas de cerca, presentando oportunidades para reconocerlos. Mientras que en las primeras semanas los eventos suceden temprano en la noche, en la tercera semana del mes pasan a las madrugadas. También es abril un gran mes para seguir el sol cenital, los días "sin sombra". ¡Suerte en sus observaciones!
|
Lista de fechas Lunisolares, planetarias y lluvia de meteoros Para más información, consulte los detalles y enlaces abajo. |
||
---|---|---|---|
ABRIL |
|||
ø |
2 abril- Conjunción Luna y Júpiter | Luna/planeta | |
o | 4 abril- Luna en cuarto creciente (20:14) | Luna | |
ø |
5 abril- Conjunción Luna y Marte | Luna/planeta | |
o |
12 abril- Luna llena (18:22) | Luna | |
J |
12 de abril - Inicia la Pascua Judía | Judaísmo | |
** |
10 al 18 abril - Paso cenital del Sol (hacia el norte) | SOL CENITAL | |
†† |
20 abril - Pascua cristiana ortodoxa | Cristiano Ortodoxa | |
† |
20 abril – Pascua cristiana | Catolicismo | |
√ | 21 abril - Pico lluvia de meteoros Líridas | Meteoros | |
ø |
24 abril- Conjunción Luna y Venus (madrugada) | Luna/planeta | |
ø |
25 abril – Conjunción Luna y Mercurio (madrugada) | Luna/planeta | |
ø |
28 abril – Conjunción Venus y Saturno | Luna/planeta | |
ø |
30 abril- Conjunción Luna y Júpiter | Luna/planeta |
2 abril- Conjunción Luna y Júpiter
La Luna se acercará a Júpiter, pasando cerca 5°28' del planeta. Para entonces la Luna creciente tendrá 4 días y una magnitud de -11.3, mientras que Júpiter tiene una magnitud de -2.1. Ambos se encuentran "entre los cachos" de la constelación de Tauro.
El par de astros será visible desde antes de las 6 pm al noroeste como a 56° sobre el horizonte conforme se apaga el resplandor del atardecer e inicia la noche. Ambos estarán escondiéndose alrededor de las 22:07.
5 abril- Conjunción Luna y Marte
La Luna se aproxima a Marte pasando cerquita de 2°06' del planeta rojo. La Luna tiene 7 días de edad (ayer fue el Cuarto creciente) y aumenta en brillo cada día, con una magnitud de -12.1. En comparación, Marte es mucho menos luminoso con una magnitud de 0.5., pero será fácil identificarle a su lado, como un punto brillante anaranjado. Ambos se encuentran en la constelación de Gemini, cerca de Pólux, una de las cabezas de los gemelos.
Los dos serán visibles desde el atardecer, pasadas las 6 pm, 75° sobre el horizonte norte al finalizar el crepúsculo e iniciar la noche. Poco menos de 30 minutos después, ambos alcanzan su punto más alto en el cielo, 76° sobre el horizonte norte. Se podrán seguir observando en su viaje al oeste a través del cielo hasta antes de la media noche.
Por su cercanía, los dos astros caben en el campo de visión de binoculares, además que son fáciles de ver a simple vista.
12 abril- Luna llena
La hora exacta de la Luna llena para Costa Rica es a las 18:22. Sale opuesta al Sol, cuando el Sol se acuesta al oeste, la Luna sale por el este e ilumina toda la noche, con su ocaso al amanecer.
Se encuentra en Virgo y es la anterior al afelio (máxima distancia Tierra Luna), o sea que se encuentra en su posición más lejana en la órbita alrededor de la Tierra, por tanto su tamaño es pequeño en relación a otras lunas llenas cercanas.
Esta Luna llena siguiente al equinoccio sirvió de hito celeste para calendarizar celebraciones judías y cristianas.
¿Por qué tan tarde la Semana Santa en 2025?
10 al 18 de abril- Sol cenital en Costa Rica
21 abril- Líridas, Calendario Anual de lluvias de meteoros.
24 abril- Conjunción Luna y Venus (madrugada)
La Luna pasará a 2°23' de Venus esta madrugada. Ambos están en Pisces, con la Luna de 27 días tiene una magnitud de -10.4 y Venus en sus días más brillantes de la madrugada, con magnitud -4.5.
Serán visibles en la madrugada desde las 03:06 y alcanzarán una altitud de 28° sobre el horizonte este antes de desvanecerse en el resplandor del Sol, alrededor de las 5:05.
25 abril – Conjunción Luna y Mercurio (madrugada)
Mercurio , en la constelación de Cetus, la Ballena, y la Luna en la vecina constelación de Pisces, estarán a 4°23' de distancia, uno de la otra. La Luna menguante tendrá una edad de 28 días, en su camino a la Luna nueva.
El par de astros estará visible en la madrugada desde las 03:54 a unos 14° sobre el horizonte este y desaparecerán en el resplandor del Sol poco antes de las 5 am.
28 abril – Conjunción Venus y Saturno (madrugada)
Los brillantes planetas, Venus y Júpiter, serán visibles en el cielo de madrugada, saliendo como a las (03:01), unas dos horas y cuarto antes que el Sol. Alcanzarán una altitude de 25° sobre el horizonte este antes de desvanecerse en el resplandor del amanecer.
El par se verá con un distancia 3°43' entre ellos. Se encuentran en la constelación de Pisces.
30 abril- Conjunción Luna y Júpiter
Volvemos al anochecer para ver la un cachito de Luna Creciente acercarse a Júpiter, pasando a 5°22' una del otro.
El cachito de Luna tiene apenas 3 días de edad y una magnitud de -10.5° y Júpiter con magnitud -2.0. Como sucedió a principios del mes, ambos se encuentran "entre los cachos" la constelación de Tauro.
Estarán visibles como desde 6 pm, con una altura de 35° sobre el horizonte oeste y se podrán observar por 2 horas y 39 minutos.
Lunario
La información en esta página está asociada al Lunario 2025 de CIENTEC y contiene los datos para observar, principalmente a simple vista.
Adquiera el Lunario de CIENTEC y se lo enviamos. Formulario