Otros mundos e historias interesantes de la Exploración Espacial

Esta conferencia fue presentada en el XV Congreso Nacional y I Centroamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad , realizado del 22 al 24 de agosto, 2013, en la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional y grabado por OndaUned. Otros mundos e historias interesantes de la Exploración...

Año Nuevo Chino

Año Nuevo Chino – fechas, símbolos y animales zodiacales 22 enero 2023: Año Chino 4720, Año del Conejo El calendario chino, por lo general, cuenta con 12 meses lunares (meses sinódicos). Cada mes inicia con la Luna Nueva. Este esquema resulta corto con respecto al año solar, por lo que realizan...

La evolución del universo

La cosmología es la ciencia que estudia el origen y la evolución del universo. Enlaza teorías y observaciones presentes, para inferir el mecanismo de evolución del universo, desde el principio. El modelo del Big Bang, como inicio del universo, está hoy ampliamente aceptado por la comunidad...

Los elementos del sistema solar

Somos polvo de estrellas... Los elementos químicos generados en la transformación estelar, son los mismos que encontramos en todo el universo y en nuestros cuerpos. Los elementos más abundantes en el universo son: Hidrógeno 91,04% Helio 8,81% Oxígeno 0,08% Carbono 0,03% Neón 0,01% Magnesio 0,004%...

La evolución de las estrellas

Las estrellas son inmensas fábricas de transformación. Brillan gracias a las reacciones de fusión nuclear en su interior que convierten el hidrógeno, el elemento más liviano, en helio. De hecho, el universo está compuesto en su mayoría por estos dos elementos: hidrógeno y helio. Estos también...

Astronomía en el parque

Un programa de popularización de ciencia y tecnología, realizado principalmente en la época seca (diciembre—abril) en el territorio costarricense desde 1998, con el fin de motivar el conocimiento del mundo que nos rodea y la recreación sana en familia.

VIVE LA CIENCIA: OBSERVA

Introducción

Internacionalmente se reconoce a la astronomía y la paleontología, como grandes puertas de entrada para promover el interés por la ciencia y la tecnología. Los astros y los dinosaurios atraen la atención y cautivan el interés de grandes y chicos.

Dimensiones y patrones en el cielo

Identificar objetos en el cielo nocturno puede ser difícil. Una buena forma de empezar es reconociendo algunas estrellas y constelaciones. Calcular el tamaño de los objetos también ayuda a encontrarlos y seguirlos. Dimensión Con el brazo extendido, usted puede ayudarse a identificar y dimensionar...

Somos polvo de estrellas

En reconocimiento a la celebración de 50 años de la creación de la carrera universitaria de química en Costa Rica, se dedicó el tema principal del programa Astronomía en el Parque, 2006, al origen de los elementos. Como respaldo, se produjo un folleto impreso y los siguientes recursos en la web:...

CIENTEC se suma a la celebración espacial: Yuri's Night - cada 12 de abril

"Alrededor de la tierrra en una nave espacial orbital, me maravillé de la belleza de nuestro planeta. ¡Gente del Mundo: cuida y aumenta su belleza, no su destrucción!" - Yuri Gagarin Yuri's Night (La noche de Yuri) es una celebración promovida por una organización sin fines de lucro, que arranca en...

AÑO BISIESTO

Trayectoria de la Tierra alrededor del Sol
De ciclos astronómicos a convenciones Hoy en día, en el área pública, casi todos los pobladores del planeta funcionamos bajo un mismo calendario, el gregoriano. Este calendario divide el tiempo y lo agrupa en diferentes intervalos (días, meses, años). Su evolución fue el resultado del seguimiento...