Podcast 194: Eclipse Total de Luna

Escucha el podcast: Eclipse Total de Luna, marzo 2014 Entre el 14 y el 15 de abril se dará un gran espectáculo. El Sol, la Tierra se colocarán en línea recta y se dará un juego de sombras: un eclipse total de luna . Para imaginar el esquema entre los tres astros, pongamos al Sol irradiando su luz...

Palo Verde: Curso práctico de astronomía

Los vientos de febrero y marzo despejan los cielos de Palo Verde y también liberan de los mosquitos típicos de otras épocas del año. En esa planicie, CIENTEC realiza un curso de astronomía todos los años.

Dirigido a: Público general con interés en la astronomía y la naturaleza.
Sitio: Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste
Fechas: Viernes 28 febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo, 2014

Matex1minuto: Medir los cielos

Movimiento estelar a través del tiempo
Escuche el podcast: Medir los cielos . Los seres humanos primitivos eran árduos observadores del cielo. Seguían los astros de este a oeste y medían su paso por el firmamento. Esta medición y seguimiento, les ayudaba a capturar el paso del tiempo. Durante el día, era el Sol con su posición cambiante...

Gira astronómica en Golfo Nicoya, 21 enero 2017

El sábado 21 de enero 2017, en CIENTEC organizamos esta gira con Calypso Cruises para los amantes de la astronomía.

Cruzaremos el Golfo de Nicoya en catamarán, mientras observamos el cielo, para luego situarnos en la reserva privada Punta Coral, lejos de las luces de las ciudades, con guías astronómicos, acceso a instrumentos de observación y una deliciosa cena bajo la luz de las velas, en el rancho de la reserva.

Modelo de un planeta

La construcción de una bola de ligas (hules) puede ser un buen modelo para entender las fuerzas – de gravedad- que moldean a los astros en su formación.

Para ser considerado un planeta. La nueva definición de la Unión Astronómica Internacional (agosto 2006) fijó  los siguientes parámetros:

Demostración de formación de planetas con café molido

Este video publicado en Nov. 2013 muestra a Richard Hammond del programa Top Gear de la BBC TV realizando un experimento con el Dr. Dan Duda en el programa "Richard Hammond construye un planeta¨. En condiciones de gravedad cero, ellos muestran el comportamiento de café molido, que con la fricción...

Foto del Cometa ISON, Turrialba, Costa Rica, 22 Nov. 13

Emilio Mora nos envía esta foto del Cometa C/2012 S1 ISON tomada desde Santa Cruz, Turrialba, Costa Rica, junto con un breve comentario de su logro. Más versiones de la foto, para apreciar mejor la cola . Lo felicitamos por su empeño y el éxito que comparte. Después de muchas dificultades y...

Cometas desde Costa Rica

La imagen del Comet
Esa motita verdecita en la esquina inferior izquierda, con su colita difusa, ese es el Cometa ISON. Emilio Mora nos envió estas dos fotografías tomadas desde Turrialba, Costa Rica. A continuación nos relata brevemente de su experiencia. El pasado sábado 2 de Nov. a partir de las 3am y luego de...

Eventos astronómicos del 2014

Cada año, cuando en CIENTEC desarrollamos el Calendario Lunar del siguiente año, anotamos los eventos solares y lunares, así como las lluvias de meteoros más convenientes del período. El interés es promover la observación de estos fenómenos astronómicos, observables a simple vista. DATOS...