Talleres de camisetas astronómicas

Para los aficionados de todas las edades, CIENTEC prepara talleres de creación de camisetas astronómicas. El primer taller se realizará el viernes 22 de enero 2-4 p.m. en la Academia Nacional de Ciencias, en San Pedro. El segundo taller se realizará en la Casa de la Cultura del Banco Popular, José...

Gira Lluvia Gemínidas, Dic-2015

El domingo 13 de diciembre 2015, dos días después de la Luna Nueva, CIENTEC organiza esta gira con Calypso Cruises para los apasionados de la astronomía y las lluvias de estrellas , una oportunidad para finalizar el Año Internacional de la Luz con un espectáculo celeste. Las Gemínidas será de la...

Alerta extremo norte- Sol cenital

¡ALERTA EXTREMO NORTE DEL PAÍS! Hoy sigue el extremo norte del país con las observaciones del sol cenital y también la corroboración de los participantes que lo hicieron ayer en latitudes entre 10° y 11° N. Los invitamos a realizarlo de nuevo y comparar resultados. Solo así estaremos seguros del...

Eclipse lunar se observó en San José

El anunciado Eclipse Total de Luna, que se vería solo en la fase de parcial para Costa Rica, atrajo las miradas de los madrugones este sábado 4 de abril, 2015. CIENTEC divulgó el itinerario del eclipse, haciendo énfasis en la fase parcial y la visibilidad de la Luna sobre el horizonte. VISIBLE EN...

Lanzamiento del XXII Lunario, 2015 y charla Ecipse Total de Luna

El vigésimo segundo Lunario de CIENTEC, calendario de fases lunares y otras informaciones astronómicas para el 2015, será presentado el lunes 06 de Oct. a las 7 p.m. en el Restaurante Tin Jo . Se aprovechará la reunión para conversar sobre el Eclipse total de Luna del siguiente 08 de Oct . 2014. La...

Madrugada de Eclipse Total de Luna 8 Oct. 2014

Imagen por Fred Espenak
El segundo eclipse lunar del 2014 tendrá mejores condiciones astronómicas para observarse en el Océano Pacífico y las regiones litorales. El eclipse sucede cuando la Luna está en su nodo descendiente en la parte sur de la constelación de Pisces , dos días después del perigeo. Esto significa que la...

Nueva lluvia de meteoros Camelopardálidas- 23-24 de mayo

(Seguimos actualizando la información y los enlaces al final.) RESULTADOS Las Camelopardálidas -CAM-, o Jirafálidas, como también se les llamó, no ofrecieron tormenta este amanecer del 24 de mayo al cruzar la Tierra el chorro de partículas dejadas por el Cometa 209P/LINEAR en su camino. El...