Eclipse anular 2023

Afiche del eclipse anular 2001
Marque esta página y regrese para encontrar oportunidades de aprendizaje, información para observar el eclipse de manera segura y más. Nuestro 2023 estará marcado por la campaña que realizaremos en preparación y para apoyar la observación segura del gran evento del 14 de octubre: un Eclipse Anular...

Disponible calendario Astroturismo 2023

El calendario de Astroturismo 2023 está disponible en Lulu.com para sus regalos en el país, para enviar al exterior y para recomendar a sus amistades en otras partes del mundo. Impreso por demanda desde este portal, es de fácil acceso a otros países también. https://www.lulu.com/shop/cientec/astro-...

30 años de Lunarios

Durante 3 décadas, desde CIENTEC hemos producido el Lunario para Costa Rica y la región (UTC-6h). ¡Ahora anunciamos la trigésima edición! Con información astronómica y cultural, el almanaque promueve la observación del ambiente, el aprendizaje de ciclos, la apreciación de la astronomía, el...

Proyecto Astroturismo en Costa Rica

Costa Rica es reconocida internacionalmente como un destino turístico sostenible, donde la conservación de la naturaleza forma parte de nuestra cultura e identidad país. Sin embargo, falta mucho por hacer para preservar los cielos oscuros, devolver la luz de las estrellas a los habitantes e...

Solsticio de junio 2022

Vuelve el Solsticio de junio y este año será el 21 del mes, para Costa Rica sucede a las 03:37 de la mañana. ¿Qué tienen de especiales estas fechas y por qué los observaban nuestros antepasados? La longitud del día Los días cercanos al Solsticio de junio son de los más largos en la mayoría de los...

4 Star Party -26 marzo 2022

Venga disfrute de una noche astronómica en Santa Ana. La Fundación CIENTEC y Fundazoo organizan una actividad con cupo limitado y protocolos del M.S. el 26 de marzo, en el Centro de Conservación Santa Ana.

"¡Fue una experiencia excelente, mis hijos amaron cada momento!". K. P. Solano, participante de 1 Star Party Dic. 2021.

Curso Sigamos la Luna y sus vecinos

Este curso virtual es para personas aficionadas a la astronomía, tanto adolescentes como adultas. No tiene requerimientos previos.

El curso ofrecerá conocimientos y estrategias para seguir la Luna durante el ciclo que inicia con Luna Nueva el 31 de enero.

La Luna visita diferentes partes del cielo durante el ciclo, moviéndose sobre una franja cercana a la eclíptica. Fue la musa del paso del tiempo y la base del mes en el calendario. Su ciclo inspira tantas actividades humanas...