CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE ASTROTURISMO 2021-22
La Fundación CIENTEC viene desarrollando el Proyecto de ASTROTURISMO EN COSTA RICA desde el 2019, en Alianza con la Fundación STAR LIGHT y abre este concurso de fotografía de PAISAJE NOCTURNO con el apoyo y experiencia de FotoClub de Costa Rica a partir del 1 de agosto y hasta el 31 agosto 2021.
Conozca las imágenes ganadoras del concurso aquí.


Tema: Paisaje nocturno costarricense
Objetivo general:
Desarrollar un calendario 2022 para impulsar el proyecto de ASTROTURISMO en Costa Rica liderado por la CIENTEC, con imágenes de 'paisaje y cielo' desde diferentes regiones del país, seleccionadas mediante un concurso de fotografía abierto al público.
Objetivos específicos:
- Identificar sitios para promover el Astroturismo de manera sostenible.
- Promover un acercamiento de los participantes con las comunidades rurales, sus valores, su historia, sus actividades artísticas, recreativas y culturales.
- Estimular el desarrollo de proyectos de observación del cielo, como un atractivo que complemente la oferta, para el turismo nacional e internacional.
- Impulsar mayor conciencia sobre la importancia de contar en el país con políticas, proyectos y prácticas de conservación del cielo oscuro.
- Recolectar fondos para capacitar a las comunidades rurales del país donde se desarrollen proyectos de Astroturismo.
- Promocionar el país como destino de Astroturismo.
Bases del concurso:
RESUMEN • Autores nacionales y extranjeros • Máximo 3 fotografías • Se aceptan fotografías desde 2017. • Diferentes regiones del país • Recepción del 1 al 31 de agosto 2021. |
- En este concurso pueden participar personas aficionadas y profesionales de la fotografía, nacionales y extranjeros. No podrán participar funcionarios y directivos de CIENTEC, ni los miembros del Jurado.
- Las fotografías deben ser de un paisaje nocturno (6:00 p.m. hasta 5:00 a.m. aproximadamente) en el que se muestre total o parcialmente los aspectos del cielo que se desean destacar. No se buscan fotografías del cielo profundo sin paisaje.
- Las fotografías pueden ser de cualquier sitio del territorio costarricense, el cual deberá especificarse.
- En el concurso se admitirán solo fotografías a color.
- No se aceptará la manipulación digital de las fotografías, excepto la apilación de fotos para acentuar detalles y los ajustes básicos para la optimización de la imagen. No se podrán realizar fotomontajes, eliminar ni agregar elementos gráficos al archivo original
- Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías que participarán individualmente.
- Todas las fotografías presentadas deben ser propiedad del concursante, no haberse publicado previo al concurso (no incluye publicaciones en redes sociales y blogs) y no tener compromiso de publicación.
- Las fotografías deben haber sido tomadas en un periodo no mayor de cinco años.
- La Fundación CIENTEC tendrá la potestad de utilizar las fotografías participantes como parte de su función, contando con el derecho de editar, modificar, combinar y emplear a su discreción las fotografías, manteniendo siempre los créditos del autor.
- El Jurado valorará muy especialmente, aquellas fotografías que presenten una exploración de carácter innovador en términos formales, estéticos y temáticos.
- El jurado estará compuesto por profesionales de reconocida trayectoria en el campo de la fotografía más representantes de CIENTEC.
- El Jurado seleccionará las doce mejores fotografías, cuidando que además representen la mayor diversidad de regiones del país.
- La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar el concurso desierto total o parcialmente.
- Las fotografías se deben enviar entre el 1 y el 31 de agosto a la dirección: astroturismo.cientec@gmail.com
- El veredicto del Jurado se dará a conocer el día 24 de setiembre del 2021 por correo electrónico a los participantes.

Presentación de las fotografías
Cada fotografía se debe enviar por correo electrónico en archivo digital en formato jpg y de tamaño no menor de 1920 pixeles de base. Debe disponer de un archivo original sin retoque en formato tiff o raw, a un tamaño de 3500 pixeles en su base (formato horizontal) y con una resolución mínima de 300 dpi.
En caso de resultar seleccionada, el archivo de mayor resolución será requerido para imprimir las fotos ganadoras y exponerlas en evento en el mes de diciembre 2021.
El concursante acepta que las fotos podrán ser sometidas a un proceso de edición o retoque en caso de ser necesario.
Las fotos participantes deben ser acompañadas de una ficha de participación con la siguiente información:
- Seudónimo
- Nombre completo del concursante
- Número de cédula o pasaporte
- Números de teléfono
- Correo electrónico
- Título de cada la fotografía
- Ubicación geográfica de cada fotografía.
- Fecha de cuando se realizó la fotografía
- Las fotografías se deben enviar entre el 1 y el 31 de agosto a través del formulario junto con la información de los participantes: https://forms.gle/YtKRnivwKaUPnZKv6
Premios
Los miembros del jurado seleccionarán doce fotografías ganadoras que serán impresas en el Calendario y promovidas a nivel nacional e internacional. Los autores participarán en la rifa de paquetes turísticos donados por Hoteles, Tour Operadores y otros patrocinadores.
Cada autor de las fotografías seleccionadas recibirá un certificado en el que se consigna su nombre y los respectivos datos del Concurso.
Los premios se entregarán en el lanzamiento del Calendario de Astroturismo que se realizará en conjunto con FotoClub de Costa Rica y los patrocinadores del concurso.
Los logos de los patrocinadores se incluirán en el Calendario de ASTROTURISMO EN COSTA RICA 2022.
TIEMPOS

Sobre el Calendario:

El Calendario será editado , impreso y distribuido a nivel nacional e internacional por la Fundación CIENTEC, utilizando para ello los medios que considere más adecuados.
Constará de una reseña del proyecto de Astroturismo y cada mes presentará una de las fotos seleccionadas, con el título o frase descriptiva, la fecha, el lugar y el autor. Finalmente, incluirá los debidos agradecimientos y mostrará los patrocinadores del proyecto.
Información y consulta
Fundación CIENTEC, Tels. 8925-6977, 2280-4561, cientec@cientec.or.cr, www.cientec.or.cr
ADQUIÉRALOS
¿Quiere que le avisemos para adquiririlos?
Inscriba sus datos y le avisaremos. Formulario: https://forms.gle/nGYu4BGfxsKvyEpL8
¡Gracias por su apoyo a este programa de CIENTEC!

PATROCINAN
COPATROCINAN







